Descubri tu futuro!!!

15 febrero, 2010

El Clima de Europa



El clima europeo está determinado por la posición de Europa en el globo, entre las latitudes medias y altas del norte y en la fachada occidental del continente eurasiático. Le afectan las masas de aire polar marítimo y polar continental, pero también las masas de aire tropical marítimo, y sólo en ocasiones tropical continental. La constante presencia de masas de aire marítimo hace del europeo un clima estable y agradable.
El territorio está dentro de los centros de acción de: el frente polar, que a través de la borrasca de Islandia y la corriente en chorro canaliza las masas de aire polar marítimo que llegan a Europa; el anticiclón siberiano que se instala en inviernosobre Siberia y canaliza las masas de aire polar continental, y el anticiclón de las Azores que canaliza las masas de aire tropical marítimo. Estos son los centros de acción principales, pero también hay algunos secundarios y estacionales, que canalizan masas de aire ártico o tropical continental.
En las regiones centrales aparecen anticiclones térmicos en invierno, así como en ciertas regiones del Mediterráneo. En otras, como el mar de Liguria, en otoño aparecen borrascas convectivas. En muchas regiones, como en España, el relieve tiene una importancia decisiva en la definición del clima que, sin modificar los valores típicos del clima zonal, lo hacen mucho más extremo, otorgándole un alto grado de continentalidad.
Cuatro son los climas más importantes en Europa: el clima mediterráneo, el clima marítimo de la costa oeste, el clima seco de las latitudes medias, y el clima continental húmedo, pero también encontramos, en regiones del norte, el clima de los bosques boreales y el clima de tundra. Pero en Europa es de especial importancia el clima de montaña.
Corrientes Marinas
EL CLIMA MEDITERRÁNEO: Las masas de aire polar marítimo que afecta a estas zonas en primavera, otoño e invierno son las responsables de la mayor parte de las precipitaciones en este clima.Las temperaturas son suaves, ya que durante el año apenas varían unos 15ºC.
EL CLIMA OCEÁNICO: Es un clima que comprende las orillas del oceáno Atlántico y va desde Noruega hasta la costa norte portuguesa. Hacia el interior del continente, el clima oceánico va desapareciendo y se convierte en el clima continental. Las precipitaciones también disminuyen del este. Las temperaturas moderadas sin grandes oscilaciones.
Bosque Mixto caducifolio
CLIMA CONTINENTAL: Se caracteriza por el contrastre en las precipitaciones y altas temperaturas del verano, y el frío seco del invierno. Las altas temperaturas del verano hace que la evaporación del agua caiga en forma de chaparrones.
CLIMA DE MONTAÑA: En el clima de montaña la temperatura disminuye de 0,5ºC a 1ºC con cada 100m de altura, aumenta la humedad relativa del aire y provoca precipitaciones.
Imagen satelital de la Peninsula Escandinava.
CLIMA SUBÁRTICO: Es un clima que se encuentra entre los 50º y los 70º grados de latitud, sobre todo de latitud norte, ya que en el hemisferio sur apenas lo encontramos en algunas islas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu comentario hara de este blog algo mas interesante, te invitamos a que te expreses mediante este medio