Tragedia en un camping del sur del país
Italia: un gigantesco alud dejó por lo menos 10 muertos en Calabria
Otras doce personas permanecen desaparecidas tras desbordarse el cauce de un río.
La mayoría de las víctimas eran discapacitados que estaban de vacaciones
Las torrenciales lluvias provocaron la avalancha de barro y agua
Continúan las tareas de rescate

Los autos del camping de Le Giare quedaron apilados luego del trágico alud Foto: AP
SOVERATO, Italia (ANSA).
Diez personas murieron y otras doce desaparecieron bajo una gigantesco alud de barro de tres metros de altura al desbordarse un río como consecuencia de las lluvias torrenciales que desde hace tres días azotaron la región de Calabria, en el sur de Italia.
Las intensas precipitaciones provocaron la salida de cauce del río Beltrame en la localidad de Soverato, que arrasó con un campamento de minusválidos, provocando diez muertes; por lo menos doce personas continuaban hasta el momento desaparecidas.
Las fortísimas precipitaciones convirtieron el río Beltrame en una masa de agua y barro que sepultó las carpas instaladas en el camping Le Giare, junto a la ribera, donde un grupo de cincuenta personas, 17 discapacitados y 30 voluntarios ayudantes pasaban unos días de veraneo.
"Una ola de barro y agua arrasó todo -dijo un corresponsal de la televisión italiana-. El camping ya prácticamente no existe."
El río se desbordó aproximadamente a las cinco de la madrugada, pero los primeros socorristas, alertados por algunos veraneantes que lograron ponerse a salvo, pudieron entrar en la zona afectada sólo dos horas después, a causa de la fuerza del agua.
La tremenda marea de barro convirtió toda la zona del camping en un escenario desolador, con árboles arrancados de cuajo, bungalows reducidos a tablas de madera, casas rodantes lanzadas contra los árboles, todo sepultado bajo una capa de barro de tres metros de altura.
A lo largo del día fueron encontrados los cadáveres de diez personas, pero los equipos de socorro temen que el impetuoso cauce del río, que desemboca en el mar a sólo un kilómetro de distancia, haya arrastrado consigo más víctimas. Los fallecidos
De las muertes confirmadas, seis correspondían a discapacitados y una a un joven que fue arrastrado por el agua cuando ayudaba a su padre a refugiarse. Del resto no se dio mayor información. Una veintena de víctimas fue internada.
En las operaciones de rescate participan 300 agentes de la policía, carabineros, bomberos, miembros de la protección civil y de la Cruz Roja.
Olas de hasta siete metros de alto aumentaban ayer el pánico en Soverato, una de las localidades más concurridas de la costa calabresa que por su belleza se conoce como "la perla del mar Jónico".
Las fuertes lluvias habían inducido a los organizadores del camping a acortar su estada y la partida había sido prevista para ayer.
Mientras se trabajaba incesantemente para localizar a los desaparecidos, no cesaba la alarma en toda la provincia de Catanzaro, donde las redes ferroviarias y las autopistas fueron interrumpidas a causa del peligro de desmoronamientos. Muchas pequeñas localidades quedaron aisladas.
En la misma zona, hace treinta años, un río de agua y fango sepultó para siempre San Luca de Aspromonte y otras dos localidades, Nardodipace y Fabrizia, ubicadas en sierras cercanas.
Agencias EFE y DPA